top of page
WhatsApp Image 2024-10-27 at 13.40.25.jpeg

Doppelganger es una exposición multidisciplinaria de la artista Jessica Sharon, que incluye una instalación de pinturas sobre vidrio y objetos, combinada con una performance teatral.

La exposición aborda la dictadura cívico-militar en Argentina entre 1976 y 1983, invitando al espectador a reflexionar sobre la manipulación de la memoria histórica y la representación artística, al mismo tiempo que busca resonar con la realidad social y política contemporánea.

 

From curator Gilad Ophir:

"The exhibition Doppelganger merges contemporary culture and art, blending everyday events as reflected in images that catch Jessica Sharon’s eye in newspapers, with memories from her childhood during Argentina’s dictatorship. Her paintings, often small, almost like jewelry, carry a weighty presence, charged with the cruelty of humanity or depicting men and women who were abducted and tortured by an oppressive regime. At times, they portray landscapes, yet one can never fully trust these landscapes—for they may conceal the skeletons of those thrown to their deaths from planes at night, disappearing into the horrors of that dark era."

Doppelganger - Los Monologos

"Doppelgänger" es una obra teatral que forma parte de una exposición del mismo nombre, que también incluye pinturas e instalaciones. A través de una serie de ocho monólogos, la artista Jessica Sharon explora las profundidades de la memoria y la identidad histórica en el contexto de la dictadura cívico-militar en Argentina entre 1976 y 1983. Los monólogos presentan distintas perspectivas de las historias de niños y niñas que fueron apropiados, criados por sus captores y que luchan por descubrir su verdadera identidad en un país marcado por el terror y la represión. Uno de los monólogos más impactantes es el testimonio de un dictador, inspirado en Adolfo Scilingo, quien relata con frialdad cómo arrojó a 30 personas desde aviones durante la dictadura militar. Este personaje encarna la brutalidad del régimen y su impacto perdurable en la vida de la sociedad argentina. El cierre dramático de los monólogos lo protagoniza Juan, cuyos padres fueron secuestrados durante la dictadura. Inspirado en su historia personal, Juan fundó el grupo "Hijos" (Hijos e Hijas de Desaparecidos y Desaparecidas), que hasta el día de hoy continúa con la incansable búsqueda de niños y niñas nacidos en cautiverio durante aquellos años oscuros. Las pinturas y las instalaciones de la exposición complementan la narrativa teatral al señalar la dualidad y las realidades contrastantes reflejadas en las historias de los desaparecidos. Estas obras invitan al espectador a reflexionar sobre la manipulación de la memoria histórica y la representación artística, al mismo tiempo que buscan resonar con la realidad social y política contemporánea. "Doppelgänger" no solo busca dar voz a quienes fueron silenciados, sino también recordar y enfrentar una historia dolorosa que sigue resonando en la sociedad argentina y más allá.

Doppelganger - La Exposition

La exposición "Doppelgänger" se desarrolló a lo largo de un proceso creativo que duró cinco años. Comenzó con pinturas al óleo sobre lienzo y gradualmente evolucionó hacia pinturas en pequeños paneles de vidrio, inicialmente pintados solo en un lado y luego en ambos lados. El resultado es una obra dual: dos pinturas diferentes en cada lado de la misma superficie de trabajo. Para presentar estas obras en la exposición, Jessica eligió montar los paneles de vidrio pintados en soportes especiales de madera, que construyó ella misma. Estos soportes permiten al espectador girar el vidrio sobre su eje, revelando ambas pinturas una tras otra. Cada soporte alberga una serie de aproximadamente diez pinturas dispuestas en dos filas. En total, se crearon once soportes, ubicados a lo largo del espacio expositivo, dividiendo el espacio a lo largo de su longitud. Junto a estos soportes y en paralelo con las pinturas sobre vidrio, Jessica creó objetos Ready-made que se integran con las pinturas. Estos objetos provienen de una línea de producción de una fábrica tecnológica e incluyen piezas de aluminio, lentes y tubos, creando una apariencia de equipos auxiliares utilizados en procesos de fabricación en laboratorios.

WhatsApp Image 2023-07-12 at 23.53.24 (3).jpeg
bottom of page